Las relaciones sociales sanas traen consigo beneficios de todo tipo, todos disfrutamos la compañía de nuestra familia, amigos y demás seres queridos. Compartir momentos, experiencias y sentimientos nos hacen sentía agradables momentos de felicidad.
Aprender a amar es un programa escolar dirigido a niños, niñas y adolescentes que brinda herramientas para el desarrollo integral de la persona, en el ámbito de la afectividad y relaciones positivas, así como también la sexualidad.
Vídeo
Posibilita a través de instrumentos concretos incorporar la educación integral de la sexualidad dentro de las propuestas educativas. Incluye el desarrollo de valores y la prevención de adicciones y acoso escolar.
Contribuye con:
Características
Progresivo y gradual.
Preventivo.
Interdisciplinario y transversal.
Integral.
En sintonía con las familias.
Formativo en valores.
Colección de 15 libros
Cada uno de los libros aborda, a través de 4 secciones, las siguientes disciplinas:
Antropología Inteligentes y libres
Naturaleza humana
Facultades: inteligencia y libertad
Unicidad. Diversidad. Dignidad.
Interioridad. Intimidad.
Amor humano. Vínculos interpersonales.
Las manifestaciones del amor.
Comprensión de la realidad.
La familia. Distintos tipos de familia
Biología Iguales y distintos
Anatomía del cuerpo.
Fertilidad. Fertilidad asistida. Métodos de planificación natural.
Embarazo adolescente.
Aborto.
Alcohol y adicciones.
Métodos anticonceptivos
Infecciones de Transmisión Sexual.
Prevención de abuso. Autoprotección
Hábitos Saludables. Alimentación y deporte
Psicología Fuertes y felices
Educación emocional.
Autoconocimiento.
Autoestima.
Autogobierno.
Autonomía.
Educación en valores.
Resolución de conflictos.
Noviazgos violentos.
Atracción, enamoramiento y amor verdadero.
Sociología Capaces de amar
La revolución sexual.
Sexting. Trata de personas.
Videojuegos. Pantallas. Conectividad.
Pornografía.
Bullying. Amistad.
Viviendo en sociedad o Convivencia ciudadana.
Ocio, lectura y tiempo libre.
Herramientas
Plataforma para docentes, padres y alumnos con actividades, vídeos y otros recursos.
Cursos de formación online y vídeos de capacitación para docentes y padres.
Pautas para la planificación e implementación áulica.
Recursos gráficos y audiovisuales de formación.
Estructura de contenidos por sección progresiva año a año.
Índice temático de los recursos alojados en Logos Digital.
Set de láminas para completar la colección Kinder en el aula.
Revista para las familias
Formación online
Beneficios
PARA LOS ALUMNOS:
Tener un material que se adecue a sus intereses y necesidades formativas en temas de afectividad y sexualidad, con un enfoque que respete su etapa de desarrollo.
PARA LOS PROFESORES
Guía didáctica que permite tener una idea clara de cómo abordar temas de educación afectiva de manera respetuosa y enfocada en la etapa de desarrollo de cada estudiante.
PARA LA INSTITUCIÓN
Tener una herramienta segura y respetuosa que le permita formar a sus estudiantes en temas afectivos y puedan acompañarlos a potenciar su desarrollo personal.