![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/logo_manati.png)
El nuevo método integrado para Educación Preescolar de Editorial Casals nace con el objetivo de ofrecer unos materiales atractivos, dinámicos y motivadores, concebidos para los niños y niñas del siglo xxı.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/didactica_1.png)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/didactica_2.png)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/didactica_3.png)
Favorecer el desarrollo armónico de las potencialidades vitales, físicas, intelectuales, afectivas y sociales de los niños y niñas.
- Contribuir de una manera positiva y eficaz a la formación de las bases de la personalidad, la inteligencia y el comportamiento social de los niños y niñas, que serán determinantes a lo largo de su vida.
- Convertir a los niños y niñas en los protagonistas de su propio aprendizaje, para facilitar la adquisición de autonomía, de identidad individual y de conciencia de su lugar en la sociedad.
- Todo ello, posibilitando el alcance pleno de los aprendizajes esperados previstos para el nivel en los planes y los programas de estudio de la SEP. Las actividades que conforman el proyecto Manatí, organizadas en grados, abarcan todos los campos de formación académica y las áreas de desarrollo personal y social que indica la SEP.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_1.jpg)
Carpetas anuales Contienen todos los materiales de trabajo para los niños y niñas.
Cuadernos de actividades Constituyen el soporte del trabajo diario en el salón de clases mediante actividades que cubren los aprendizajes clave de todos los campos y las áreas curriculares.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_2.jpg)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_3.jpg)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_4.jpg)
Estampas Adhesivos que permiten al niño o niña realizar algunas de las actividades propuestas en el cuaderno.
Cuadernos Celebra y crea Son cuadernos anuales complementarios, concebidos para que las educadoras trabajen a lo largo del ciclo escolar dosificando las actividades de la manera que crean más conveniente.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_5.jpg)
Cada cuaderno de grado incluye una serie de actividades y trabajos manuales relacionados con las fiestas más importantes de nuestro país, adaptados al calendario escolar. Los cuadernos Celebra y crea cuentan también con un apartado dedicado específicamente a la creación artística, que incluye una lámina para cada una de las actividades que se desarrollan en el ciclo escolar.
Material del salón de clases
Mascotas.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_6.jpg)
Material para la educadora
Propuestas didácticas.
Ofrecidas en formato impreso y digital, son una valiosa herramienta auxiliar para planificar las clases y las actividades en el salón.
Contenidos de las propuestas didácticas:
- Principios pedagógicos y metodológicos que fundamentan el proyecto.
- Orientaciones didácticas, sesión a sesión.
- Relación de los contenidos con los campos y las áreas curriculares de los programas de la SEP.
- Modelo de horario semanal.
- Calendarización.
- Pautas de observación y seguimiento de las actividades.
- Evaluación.
- Información relativa a las principales fiestas celebradas en México durante el año.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_7.jpg)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_8.jpg)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_9.jpg)
Manatí Aprendizajes basados en proyectos
Un método innovador para fomentar el aprendizaje activo y participativo.
El método del Aprendizaje Basado en Proyectos para Educación Preescolar de Editorial Casals permite que los niños y niñas adquieran conocimientos y competencias clave en el mundo actual mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas o situaciones de la vida real.
Los materiales pedagógicos proponen la realización de proyectos a partir de temas concretos, con la finalidad de promover un aprendizaje activo y participativo, sustentado en la imaginación, la inventiva y la cooperación.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_10.jpg)
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_11.jpg)
- Creatividad. Los niños y niñas desarrollan las distintas facetas de su pensamiento creativo para la resolución de un reto o problema.
- Nuevas tecnologías. Las redes de comunicación y las herramientas digitales están presentes en las diversas etapas de realización del proyecto.
- Cooperación. La elaboración de las propuestas se entiende como un proceso colaborativo, guiado por decisiones tomadas por el grupo.
- Gusto por aprender. Los alumnos y alumnas aprenden porque están motivados, pues se les permite tomar la iniciativa y pensar por sí mismos.
- Método científico Los proyectos parten de un enfoque científico basado en conjeturas, hipótesis, experimentación y vivencias de situaciones, para establecer patrones.
- Rutinas de pensamiento. Nuestros niños y niñas utilizan modelos sencillos de razonamiento que les permiten desarrollar formas de pensar más complejas.
- Participación familiar. Las familias acompañan la elaboración del proyecto aportando materiales, realizando visitas y ofreciendo pláticas al grupo.
Estructura de los cuadernos
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_12.jpg)
Páginas informativas
Brindan los contenidos básicos que permiten desarrollar las actividades posteriores.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_13.jpg)
Motivación
Se sugiere una situación motivadora para impulsar a los niños y niñas a realizar el proyecto.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_14.jpg)
¿Qué sabemos?
Espacio para que el alumnado haga un inventario de los conocimientos que posee sobre el tema del proyecto.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_15.jpg)
¿Qué queremos saber?
Mapa conceptual en el que se detallan los conocimientos que se van a adquirir.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_16.jpg)
Nos organizamos
Página en la que se determinan las estrategias de búsqueda de información de acuerdo con las preferencias de los niños y niñas.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_17.jpg)
Carta a las familias
Carta para pedir colaboración a las familias, que permite vincularlas al proyecto.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_18.jpg)
Rincón del proyecto
Página sobre el espacio físico en el que se reúnen todos los materiales aportados por el alumnado y que quedará expuesto en el salón mientras dure el proyecto.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_19.jpg)
Contenidos
Conjunto de actividades relacionadas con el tema del proyecto. Los cuadernos siguen una secuencia didáctica que acompaña a las distintas fases del Aprendizaje Basado en Proyectos.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_20.jpg)
¿Qué hemos aprendido?
Se recupera el mapa conceptual, en el que se refleja el proceso de aprendizaje.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_21.jpg)
¿Qué creamos?
Página para pegar la fotografía que documenta el producto final del proyecto, votado en asamblea por todos los niños y niñas.
Propuestas didácticas recursos digitales
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/manati_22.jpg)
Contenidos de las propuestas didácticas.
- Principios pedagógicos que sustentan el Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Información de consulta relativa al tema de los proyectos.
- Descripción, sesión a sesión, de las fases que componen las secuencias didácticas vinculadas a los diferentes proyectos.
- Tabla para evaluar el aprendizaje de los niños y niñas.
Recursos digitales.
La plataforma ecasals.net/mx ofrece numerosos recursos de apoyo para la educadora. Son los siguientes:
- Propuestas didácticas digitalizadas.
- Material del alumnado en PDF proyectables.
- Láminas descargables.
- Audios descargables.
- Videos.
- Imágenes proyectables.
![](https://recursoseducativos.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/recursos_digitales.jpg)