Es un proyecto globalizado para niños y niñas del ciclo maternal.
Parte de la curiosidad innata de los niños y niñas para descubrir su entorno.
Contribuye al desarrollo sensorial con actividades manipulativas y sensitivas.
Autonomía
Acompaña a los niños y niñas en el proceso de adquisición de hábitos de autonomía personal y social.
Desarrollo emocional y afectivo
Incluye cuentos de la mascota para el trabajo de las emociones.
Desarrollo físico y motor
Propone actividades para activar y relajar el cuerpo.
Desarrollo cognitivo
Organiza los aprendizajes clave atendiendo a la diversidad del alumnado.
Dimensión cultural
Acerca a los niños y niñas a la literatura, las obras de arte y las fiestas y tradiciones de su entorno.
Material para el alumno
Mapaches se presenta en una carpeta que incluye los materiales que van a utilizarse a lo largo del curso:
Cuaderno de actividades.
Láminas de arte.
Lámina de adhesivos.
Mascota de peluche.
Cuaderno de actividades
El cuaderno de actividades constituye el soporte de trabajo diario.
Se estructura en 6 unidades didácticas que acercan al niño o a la niña a su entorno más inmediato mediante unas actividades claras y motivadoras.
Las 6 unidades del cuaderno son:
Cada ficha de trabajo incluye la información siguiente:
Láminas de arte
Se incluyen 6 láminas dobles para el trabajo del arte y la plástica.
En cada una se proponen ejercicios previos manipulativos.
Se trabajan los artistas siguientes:
Vincent van Gogh.
Gustav Klimt.
Frida Kahlo.
Claude Monet.
Keith Haring.
Pablo Picasso.
Mascota de peluche
En cada carpeta se incluye la mascota del proyecto, un peluche de Mapache que acompañará a los niños y las niñas en el proceso de aprendizaje.
El niño o la niña comparten con él el descubrimiento de la propia identidad y la autonomía personal, el descubrimiento del medio físico y social, y el aprendizaje de la comunicación y la representación.
Esta marioneta permitirá a las educadoras crear un vínculo afectivo y de juego tanto en el jardín como con la familia, que tan importante y decisivo es en estas edades.
Un cuaderno de fiestas y tradiciones
El cuaderno de Fiestas y tradiciones se ha concebido para trabajar a lo largo del año, como un cuaderno aparte, de forma que cada educadora pueda proponer fichas o trabajarlas en el momento que crea conveniente, por ese motivo se comercializa fuera de la carpeta. Contiene actividades y manualidades sobre los feriados, tradiciones y costumbres.
En la propuesta didáctica digital se pueden encontrar todas las explicaciones, las orientaciones y los recursos necesarios.
Desvincular el paso temporal de las unidades hace flexible el proyecto y permite ceñirlo al ritmo y a los alumnos de cada jardín.
También incluye el diploma de final de curso.
Material para la educadora
Una herramienta imprescindible para la secuenciación y orientaciones didácticas que desarrolla
Principios generales del proyecto mapaches.
Cuadro de contenido.
Materiales
Desarrollo de las unidades.
El desarrollo corporal y el movimiento.
Cancionero, juegos, rimas y rondas infantiles.
Material para el salón
Recursos digitales
En la plataforma ecasals.net/mx/ la educadora hallará recursos digitales para apoyar el trabajo en el aula.